TRAVEL

TECNOLOGÍA | Encuentra en Google Maps el vertedero espacial: El Punto Nemo



El polo oceánico de inaccesibilidad o el punto Nemo, así se denomina al lugar más alejado de la Tierra. No solo se trata de un espacio inalcanzable, sino que, se trata del lugar más inaccesible del planeta. Sus coordenadas le sitúan en el lugar donde más lejos está de cualquier porción de tierra firme, además acumula una gran cantidad de basura espacial en el fondo del océano de ese punto.

Desde 1950 se ha convertido en un vertedero espacial en medio del océano, a casi 2.700 kilómetros de la tierra más cercana, entre las islas de Dulce, Motu Niu, Isla de Pascua y Maher. Es más, los humanos más cercanos al Punto Nemo son los astronautas de la Estación Espacial Internacional, a unos 400 kilómetros de altura.

No solo es el lugar más lejano de la vida -en cualquier forma, sino que sus aguas tampoco llevan ningún tipo de organismo vivo. Esto se debe a la fuerte corriente Circumpolar Antártica que, impide la llegada de las corrientes marinas que traen nutrientes. De igual manera, tampoco llegan materias orgánicas, pues las corrientes oceánicas han arrastrado basura en el Gro del Pacífico sur. Muchas agencias espaciales lo consideran como un cementerio espacial, allí se encuentran fragmentos de todo tipo, incluyendo la estación espacial Mir de Rusia.

Noticias relacionadas

Ya en la década de los setenta fue el lugar escogido por las estaciones espaciales para desechar los fragmentos de naves, posicionándose así como uno de los lugares favoritos de los astronautas para depositar la basura espacial. No obstante, hay una razón para que este sea el vertedero espacial designado por las agencias, y es que los objetos que quieren ser devueltos a la Tierra no tienen un sistema de propulsión que ayude a redirigir su trayectoria para que no se desintegren en el camino.

See also  Las mejores apps de predicción del tiempo para esquivar los chaparrones y las olas de calor | Tu Tecnología | El País

Encontrar en Punto Nemo en Google Maps

Ubicar este punto en el mapa es posible gracias a la labor de Google Maps, es posible si ingresamos las coordenadas de 48°52.6′S, 123°23.6′W. Esta localización fue calculada en 1992 por el ingeniero croata Hrvoje Lukatela y, hoy en día es el lugar más complicado de acceder desde tierra firme por su compleja ubicación y alrededores llenos de basura. Su nombre es toda una referencia a su origen en latín: “Nadie

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button