TRAVEL

PISCINAS | Cómo limpiar una piscina: cuatro pasos para que esté impoluta todo el verano



Aunque no todo el mundo pueda disfrutar de una piscina en su hogar, cada vez es más común acudir a un lugar de vacaciones que cuente con piscina propia. Sea propia o temporal, su mantenimiento y limpieza es fundamental para prevenir el contagio de enfermedades en la piel o de otro tipo y evitar además que pueda llenarse de bichos y verdín en el fondo.

Mantener limpia la piscina de las vacaciones puede ser una tarea engorrosa pero necesaria: es deseable conocer los mejores trucos para su mantenimiento.

Aquí van los cuatro pasos imprescindibles para la limpieza de la piscina:

1. Cepillado de la piscina

Lo primero que hay que hacer es limpiar la superficie y vaciar el fondo de la piscina de los objetos que hayan podido depositarse en él. Primero, con la ayuda de una pala con red o malla, parecido a un cazamariposas pero de red plana y mango más alargado, es importante retirar de la superficie del agua todo lo que el viento va depositando en ella: hojas, frutos de los árboles cercanos e insectos muertos, principalmente. Después, habrá que pasar la misma red para sacar del fondo las hojas, frutos, insectos y cualquier otro elemento sólido que ya se haya hundido y haya llegado hasta el fondo.

Cuando ya se haya pasado la red, hay que cepillar el fondo de la piscina y sus paredes. La mejor manera de hacerlo es presionando la parte superior del mango del cepillo, siempre hacia la dirección de la persona que cepilla y empujándolo de arriba a abajo. Con esto se consigue remover la suciedad que se ha ido acumulando en el fondo de la piscina.

See also  AMANECER EN VALENCIA | Los mejores lugares para despertar este verano

2. Aspirado del fondo de la piscina

Después de hacerlo, cuando el agua parece turbia con la suciedad que estaba en el fondo de la piscina, es el momento de aspirar la suciedad. Lo más cómodo es hacerlo con un limpiafondos automático, una especie de aspiradora de piscinas, un robot que trabaja solo y ahorra mucho tiempo y esfuerzo. En cualquier caso, el aspirado también puede hacerse de manera manual, algo que es mucho más lento y que requiere de un mayor esfuerzo físico.

Para hacerlo de manera manual es necesario emplear un mango telescópico y un limpiafondos de ruedas móviles o fijas. Primero se introduce el limpiafondos en la piscina y, con la mano pegada a la pared a la pared de la piscina, se introduce toda la manguera en el agua, teniendo en cuenta que es importante que no quede aire en la manguera. Después hay que conectar la manguera a la boquilla de aspirado, que está sellada con una tapa, antes de activar el filtro y proceder a pasarlo en líneas paralelas por todo el fondo de la piscina.

3. Retro lavado o lavado de arena de la piscina

Después de haber aspirado el fondo es fundamental limpiar también los accesorios (skimmers, los cestos, las rejillas, el canal rebosadero, focos, boquillas, etc.) y prefiltros de la bomba de la piscina. Si la piscina cuenta con un filtro de arena, hay que revisarlo y evitar que esté apelmazada, en cuyo caso debería ser sustituida. En cualquier caso, el filtro de arena no debe tener más de tres o cuatro años.

4. Comprobación del agua con un test reactivo

El último paso para asegurarnos de la limpieza de la piscina es realizar un test de los niveles de cloro y prueba de hidrógeno (ph) del agua de la piscina. Estos tests o tiras reactivas se pueden comprar en cualquier gran superficie, grandes supermercados, y tiendas especializadas.

See also  This is the first McDonald's restaurant in the world that works with robots

Noticias relacionadas

Los tests cuentan con instrucciones del fabricante en el que se explica cómo proceder para comprobar los niveles y asegurarse así de que el baño no presentará ninguna contraindicación.

Después de seguir estos cuatro pasos, el baño en la piscina será seguro. Es importante repetir estos pasos al menos una vez a la semana para evitar que se acumule cal o surjan algas en el fondo, aunque los restos orgánicos, como hojas, frutos o insectos deben retirarse más frecuentemente, para que no lleguen a acumularse en los skimmers y filtros. El cloro, que mantiene el agua limpia, debe revisarse cada semana también, mientras que el antical y alguicida es preferible usarlo cada dos semanas.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button