más anticipación para las ofertas y última hora para evitar las cancelaciones


Ante la incertidumbre económica, reservas de viaje con mucha antelación buscando el mejor precio o, por el contrario, decisión de emprender un viaje a última hora ante la inseguridad de su situación personal. Es una de las tendencias detectadas entre los viajeros a partir de la encuesta hecha a más de 400 agencias asociadas a Acave, la patronal de las agencias de viaje españolas. Durante la celebración en Barcelona del XXIII Foro Acave se han presentado los resultados de esta encuesta, un buen termómetro del momento del sector.

De entrada, el sector se enfrenta a una situación paradójica: por un lado, la incertidumbre económica lleva a los ciudadanos a modificar sus hábitos de compra, una actitud más prudente que, sin embargo, no conduce a una menor propensión al viaje. De hecho, las agencias encuestadas por Acave hacen un balance muy positivo de la temporada de verano que terminó este mes de septiembre.

Un 50% de las agencias de viajes registró incrementos en las ventas de entre un 5 y un 15% respecto a la misma temporada de 2022, apunta la encuesta. Otro 41% de las agencias encuestadas cerró el ejercicio de verano por encima del 15% de incremento en ventas respecto a 2022, superando incluso las ventas del 2019, que ya fue un año récord. Estos incrementos han sido comunes a agencias emisoras, receptivas y también especializadas en cruceros.

Junto a las cifras generales, las agencias también detectan dos tendencias complementarias. Por un lado, la del «viajero prudente« que anticipa la reserva de su viaje para asegurarse el mejor precio y que contrata sus vacaciones tan pronto como detecta una ventana de precios favorable. Se trata de una tendencia que las agencias aseguran que seguirá al alza, han apuntado esta semana.

See also  Premier League: Crtica machista de un doble Baln de Oro: "Tengo un problema con las mujeres que comentan a la seleccin masculina"

La segunda es la del «viajero con incertidumbre« que se espera al último momento para reservar, no con la expectativa de encontrar mejores precios como sucedía antes de la pandemia, »sino por la incertidumbre de su propia situación personal y económica«.

Del mismo, modo otra tendencia que se está notando es la reducción de la duración de los viajes: los clientes siguen considerando las vacaciones como una prioridad, pero reducen el precio de las mismas para poderlas afrontar económicamente. Por último, y esta sí como tendencia incipiente, se está empezando a notar que hay clientes que eligen destinos con temperaturas favorables en verano y con menor riesgo de sufrir olas de calor. Esta tendencia se está notando especialmente entre los clientes del segmento sénior.

Jordi Martí, presidente de Acave, ha apuntado que «las agencias de viajes hemos demostrado nuestra fortaleza y capacidad de adaptación, habiendo ya recuperado la más absoluta normalidad, tanto desde el punto de vista de ventas como de recuperación del empleo«.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button