TRAVEL

LIMPIEZA | Estas son cuatro cosas importantísimas que nunca has limpiado en casa y es imprescindible que lo hagas



Algunas veces nos olvidamos de limpiar ciertas zonas de nuestra casa ya sea por pereza o porque pasan por inadvertidas. Y es que a pesar de que la limpieza de nuestro hogar es una de las prioridades para muchos habitantes, aunque no todos limpian con la misma frecuencia, muchos se olvidan de estas zonas que tienden a acumular mucha suciedad y apenas nos damos cuenta. Mientras que otros suelen a concentrar todos sus esfuerzos en ciertos elementos como el suelo, el horno o el inodoro.

Por eso, aquí te mostramos cuatro elementos que no solemos limpiar y debemos lavar frecuentemente:

La cafetera

Este aparato que está tan presente los hogares de todo el mundo tiende a ser uno de los grandes olvidado de la limpieza. Y es que una investigación llevada a cabo por investigadores de la Organización de Salud y Seguridad Pública de EE. UU. (NSF) ha señalado a la cafetera como uno de los aparatos con mayores gérmenes tras hallar hasta 67 tipos diferentes de bacterias. Durante el proceso de hacer café hay dos problemas que propician el crecimiento de bacterias y son el agua caliente y la cafeína como foco de suciedad.

En adición, los restos minerales que tienden a acumularse acaban por causar sarro que empeora el funcionamiento de la máquina. Para evitar toda la acumulación de la suciedad, los expertos recomiendan limpiar este aparato cada tres meses para el caso de las cafeteras de cápsula habrá que limpiar tras las 100 unidades.

El colchón

La revista Royal Society Open Science realizaba un estudio en 2018 donde comparaba la limpieza de los colchones de los humanos con el lugar de descanso de los chimpancés, revelando así que los humanos ensuciaban casi un 30% más que los primates. Y es que nuestros colchones acumulan grandes cantidades de piel muerta, sudor y polvo que propician un clima excelente para la proliferación de los ácaros y bacterias.

See also  Pantone Color 2023: That's right, and that's how you can combine Viva Magenta

Por eso se recomienda cambiar nuestras camas cada diez años. Y cambiar nuestras sábanas cada dos semanas o con más frecuencia, aunque esto depende de la época del año.

Las bolsas de la compra

Noticias relacionadas

Con la urgencia del cambio climático todos nos hemos lanzado a adquirir bolsas reutilizables para hacer la compra, en vez de usar bolsas de plástico. Y es que no acostumbremos a lavar estas bolsas de tela que son el entorno perfecto para que infecciones crezcan y se transmitan a nuestra comida. Esto puede darse, ya que mezclamos carne cruda y verdura en el mismo lugar, por lo que se recomienda lavar estas bolsas al menos una vez por semana.

El estropajo

A pesar de que este elemento está en contacto constante con el jabón de fregar, podemos llegar a pensar que está perfectamente desinfectado y la realidad es que están llenos de bacterias. Esto fue demostrado por un estudio de la Universidad de Furtwangen de Alemania que apuntaba hasta 362 tipos de bacterias en los estropajos– mucho más que en el propio fregadero- debido a la humedad de los agentes microscópicos que se multiplican. Por eso lo más recomendable es lavar los estropajos una vez por semana con lejía o cloro.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button