Las razones principales para contratar un seguro de vida

Los seguros de vida han cobrado relevancia desde una pandemia que puso en relevancia los riesgos en la salud y el impacto que puede tener ciertas situaciones en determinados momentos que no controlamos. Hace unos años, no se le daba la importancia del caso, pero empezado el COVID, este tipo de seguros ha cobrado relevancia de manera que actualmente en España hay más de 20 millones de personas que poseen uno, según el último estudio de Life5 de 2022, una startups de seguros de vida.
Sin embargo, según datos de la aseguradora Mapfre, España aún se sitúa por debajo de países como Francia o Alemania que ocupan los primeros puestos de la lista como estados con un mayor número de ciudadanos con este tipo de pólizas, según un estudio que analiza la situación de los seguros de vida en los países europeos. La asegura analiza que solo el 42% de la población Española manifiesta tener contratado algún de seguro de vida, aunque Europa sea el continente donde más seguros se contratan. Además, en el 2019 tan sólo uno de cada 25 hogares, un 4%, no tenía al menos uno de los productos de seguro, según un informe de UNESPA es la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.
Las personas empiezan a apostar por contar con un seguro de vida, principalmente pensando en el bienestar de sus familias, lo que aporta seguridad y bienestar económico al entorno en caso de fallecimiento prematura o invalidez total del asegurado. Por ello, desde el sector de los seguros de vida en Europa, y según la startups de Life5, se analizan las cinco razones por las que los españoles optan por contratar un seguro de vida.
Una primera razón por la que se contrata un seguro de vida está relacionado con la protección que se le quiere brindar a los familiares. La intención de las personas es asegurar a sus familiares y que puedan seguir disfrutando de su calidad de vida. El interés es que en cualquier situación, las familias puedan seguir manteniendo el hogar o los estudios, y ello se da a través de la indemnización.
Otra razón por la que los Españoles requieren de un seguro de vida es para evitar problemas que pueden surgir ante las deudas que también se heredan. Se heredan los bienes pero también las obligaciones y, ante ello, algunos seguros permiten que se salden los montos totales de las deudas ante ciertos problemas. Además, es posible que se permita pagar el impuesto de Sucesiones y Donaciones para lo que se suele dejar una anticipación del capital asegurado para este gasto.
Otras de las razones que consideran contratar un seguro es porque se considera un suplemento extra frente a una pensión de viudedad, lo que podría considerarse como un apoyo que en ocasiones puede ser una suma más considerable que pueda representar un soporte económico que ayuda al familiar.
La importancia que ha cobrado asegurar el bienestar y el futuro de las personas que tienen a cargo, o en el caso de vivir solo representa una garantía frente a una posible incapacidad permanente o absoluta. Asimismo, lo consideran una posibilidad frente al desempleo, ya que pueden recibir una cantidad económica que puede permitirles tener un ingreso económico durante ese tiempo. Algunas personas lo ven como un ahorro a futuro a nivel económico o de un proyecto.
Finalmente, algunos españoles consideran contratar un seguro de vida porque los tomadores o beneficiarios podrán desgravarse el seguro de vida en el IRPF, ya que tributa entre un 19% y un 23% dependiendo de la cantidad que se pague. Además, si la aseguradora debe realizar el pago de la indemnización en caso de fallecimiento del asegurado, está exento de pagar el impuesto de Sucesiones y Donaciones.
«Es importante tener una visión más amplia de todo lo que un seguro de vida puede aportar a los ciudadanos y no solo pensar en la necesidad de uno cuando llegan al momento de la compra de una hipoteca por ejemplo. Hay muchos más beneficios de estos seguros que debido a no necesitarlos de una forma inmediata, no nos hemos parado a pensar», afirma Guillermo Alén, CEO de Life5.