Inteligencia artificial y tercera edad: ¿pueden los robots cuidar de nuestros mayores?

La inteligencia artificial (IA) se filtra en todos los aspectos de la vida. Sirve para crear imágenes y vídeos, podemos chatear con ella, incluso ha revolucionado la medicina ayudando en el cribado, diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades, entre ellas, el cáncer. Desde hace un tiempo también se investiga su potencial como ayuda para cuidar de las personas mayores y paliar su soledad. Existen sistemas que se encargan de recordarles las tomas de medicación, por ejemplo, con una llamada telefónica, pero se puede ir más allá. El siguiente paso son los robots de acompañamiento, que incorporan tecnología para ayudar a los mayores en su vida cotidiana. Pueden asistirles para hacer ejercicios (físicos y cognitivos), detectar caídas, incluso acercarles objetos.
Seguir leyendo