NEWS

Guerra Ucrania – Rusia, última hora en directo


Se cumplen 335 días desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Esta ha tomado un nuevo rumbo cuando se va a cumplir un año de la guerra. Pese a que crecen los llamamientos de Kiev y países occidentes se suman al envío de carros de combate, la reunión de países occidentales aliados de Ucrania se ha cerrado este viernes sin conseguir un acuerdo sobre el envío de tanques alemanes Leopard 2. Mientras Zelenski ha ordenado investigar el siniestro de aviación en el que murió la cúpula de Interior y otras 11 personas, ha afirmado que recuperará Crimea y el resto de territorios ocupados.

10:28

Zelenski cesa a varios altos cargos tras verse envueltos en escándalos de corrupción

Varios altos responsables ucranianos anunciaron este martes su dimisión tras unas revelaciones sobre las presuntas compras de provisiones para el ejército a precios inflados, indicaron las autoridades en plena invasión rusa.

Entre los altos cargos que dimitieron figuran el viceministro de Defensa Viacheslav Shapovalov, encargado del apoyo logístico a las fuerzas armadas, el jefe adjunto de la administración presidencial, Kirilo Timoshenko, y el fiscal general adjunto Oleksii Simonenko.

“Incluso si estas acusaciones son infundadas”, la salida de Shapovalov “permitirá preservar la confianza de la sociedad y de los socios internacionales, así como asegurar la objetividad” en “posibles investigaciones”, aseguró el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Timoshenko, uno de los pocos colaboradores del presidente Volodimir Zelenski que ha trabajado con él desde su elección en 2019 y que supervisaba proyectos de reconstrucción de instalaciones dañadas por ataques rusos, apareció en varios escándalos durante y antes de la invasión de Moscú.

En octobre fue acusado de utilizar un todoterreno dado a Ucrania por el grupo General Motors con fines humanitarios. Tras esas revelaciones, Timoshenko anunció que trasladaría el vehículo a una zona próxima a la línea del frente.

10:27

El viceministro de Defensa de Ucrania, Shapovalov, renuncia tras ser acusado de corrupción por los medios  

El viceministro de defensa de Ucrania, Vyacheslav Shapovalov, responsable de suministrar alimentos y equipos a las tropas, renunció, citando “acusaciones de los medios” de corrupción que él y el ministerio dicen que son infundadas.

09:52

La empresa alemana Rheinmetall podría entregar hasta 139 tanques Leopard a Ucrania «si fuera necesario»

El grupo de defensa alemán Rheinmetall podría entregar 139 carros de combate Leopard a Ucrania si fuera necesario, dijo un portavoz de la compañía a la cadena RND. Alemania está bajo una intensa presión de Ucrania y algunos aliados de la OTAN, como Polonia, para permitir que Kiev reciba tanques Leopard 2 de fabricación alemana para su defensa contra la invasión de Rusia. El canciller alemán, Olaf Scholz, hasta ahora se ha abstenido de suministrar los tanques o permitir que otros países de la OTAN lo hagan.

09:06

EE.UU. cree que Alemania podría dar luz verde a la entrega de los Leopard a Ucrania «en las próximas horas»

EE.UU. ha defendido este lunes el compromiso de Alemania en su apoyo a Ucrania contra la invasión de Rusia, resaltando la posibilidad de que en las próximas horas o días otorgue permiso a terceros países a entregar tanques Leopard de fabricación alemana el Ejército ucraniano. “No tenemos ninguna duda de que Alemania es un aliado confiable en este frente y en todos los frentes”, ha aseverado en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.

See also  South American Integration, A New Attempt
21:34

Continúan los combates en el sur y el este de Ucrania

Los disparos de la artillería rusa han causado la muerte de al menos un civil en Antonivka, una aldea de la provincia meridional de Kherson, según informó el lunes en Telegram su gobernador, Yaroslav Yanushchevich. Un día antes, un dirigente de la autoridad local de ocupación instalada por Moscú afirmó que el ejército ruso estaba avanzando hacia dos asentamientos en el óblast de Zaporizhia, también en el sur de Ucrania, donde esta semana se han intensificado los enfrentamientos con las tropas de Kiev.

Uno de los principales líderes de los separatistas en el este de Ucrania, Denis Pushilin, apareció en Soledar, una pequeña ciudad que Moscú afirmó haber tomado hace una semana, confirmando el lunes en la televisión rusa que había sido “destruida” por los combates.

Para el ejército ruso, la conquista de esta ciudad es un paso más hacia el cerco de Bajmut, que Moscú intenta conquistar desde el verano y donde ambos bandos libran una encarnizada batalla. Según Pushilin, los combates se están “intensificando” y los soldados rusos están “avanzando”.

Hasta ahora, Ucrania no ha reconocido oficialmente la pérdida de Soledar, alegando que sigue combatiendo en la parte occidental de la ciudad. Todavía el lunes, la administración regional informó de “hostilidades activas cerca de Bakhmut y Soledar”, sin más detalles. Los separatistas prorrusos han anunciado que se han apoderado de dos pueblos cercanos a Soledar, Krasnopolivka y Dvuretchie.

19:07

Borrell: «Alemania no va a prohibir que otros países exporten los tanques Leopard»

El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, ha afirmado que Alemania no está impidiendo el envío de sus carros de combate a Ucrania. «Alemania no va a prohibir que otros países que quieran exportar los tanques Leopard» , ha dicho este lunes durante una rueda de prensa tras el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.

En su comparecencia, el alto representante también detalló el nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania recientemente aprobado por la UE, por valor de 500 millones de euros, más otros 45 millones de euros para una misión de entrenamiento militar para las fuerzas ucranianas.

17:54

Un récord del 86% de los ucranianos apoya la adhesión a la OTAN

Mientras tanto, el 87% de los ucranianos está actualmente a favor de la aspiración de su país de ingresar en la Unión Europea, según una nueva encuesta del Rating Group.

16:39

La UE aprueba más ayuda militar para Ucrania

La Unión Europea ratificó el lunes más ayuda militar a Ucrania por valor de 500 millones de euros, dijeron fuentes, mientras Berlín enfrentaba más presión por los pedidos de Kiev para suministrarle tanques Leopard de fabricación alemana.

El acuerdo sobre el séptimo tramo de ayuda de este tipo se produjo cuando los 27 ministros de Relaciones Exteriores de la UE se reunieron en Bruselas después de que los países occidentales no lograron acordar la semana pasada el envío de tanques de batalla a Ucrania , pero prometieron apoyo por valor de miles de millones.

El paquete de 500 millones de euros (542 millones de dólares) fue aprobado junto con otros 45 millones para «equipo no letal» para la misión de entrenamiento militar de la UE en Ucrania, dijo un diplomático de la UE. Otras dos fuentes que siguieron las conversaciones a puerta cerrada de los ministros lo confirmaron.

See also  Edward Caban, el primer hispano al frente de la Policía de Nueva York

REUTERS

15:03

El Kremlin rehúsa comentar una posible candidatura presidencial de Putin: «Todavía es pronto»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha rehusado este lunes valorar una posible candidatura del jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, para las próximas elecciones presidenciales, previstas para mediados de marzo del próximo 2024.

«Todavía es pronto, la campaña aún no ha empezado. El Kremlin tiene muchos asuntos de actualidad y el presidente tiene una agenda muy apretada y muy ocupada», ha manifestado Peskov en declaraciones ante los medios de comunicación.

En esta línea, el portavoz del Kremlin ha incidido en que Putin está centrado en las actividades de su agenda, dominada en gran medida por los acontecimientos bélicos en Ucrania, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

12:32

Comienza el traslado a Polonia de los sistemas de defensa alemanes Patriot

El Ejército de Alemania ha comenzado este lunes a transferir los primeros dos escuadrones del sistema de defensa antiaérea Patriot a Polonia con el objetivo de garantizar la seguridad en la frontera del país aliado y de la OTAN.

Un convoy de las Fuerzas Armadas ha partido a primera hora desde la ciudad de Gnoin, en el estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en el noreste del país, con dos de los tres sistemas que Alemania prevé enviar, según informaciones del diario ‘Die Welt’. Se trata de un convoy de unos 40 vehículos y 150 efectivos.

Está previsto que estos sistemas sean trasladados a la ciudad de Zamosc, en el sureste de Polonia, que se encuentra a unos 60 kilómetros de la frontera con Ucrania y 110 kilómetros de la localidad de Leópolis.

11:53

Rusia y Ucrania confirman fuertes enfrentamientos en la región de Zaporiyia

Los ministerios de Defensa de Rusia y Ucrania han confirmado intensos enfrentamientos en las últimas horas en la región de Zaporiyia donde, según estudios del Ejército británico, han acumulado una gran cantidad de fuerzas en los últimos días y podría convertirse en cuestión de horas en un frente principal de combate en la guerra de Ucrania.

Según el Kremlin, al menos 85 militares ucranianos habrían muerto en las ofensivas rusas de las últimas 24 horas en esta zona del sureste de Ucrania, según el portavoz militar, general Igor Konashenkov.

11:45

Albares pide mantener la unidad en el suministro de armas a Ucrania tras el bloqueo alemán al envío de tanques

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este lunes mantener la unidad europea en el suministro de armamento a Ucrania, después de que Alemania aplazara el pasado viernes la decisión sobre el envío de carros de combate en la reunión en la base aérea de Ramstein.

La cita, que juntó a una coalición de más de 40 países que apoyan a Kiev, sirvió para que numerosos países anunciaran más ayuda militar a Ucrania pero no despejó el bloqueo sobre el suministro de tanques ‘Leopard’ de fabricación germana.

“España va a intentar que se mantenga la unidad y que tomemos las medidas que necesita Ucrania en este momento para hacer frente al gran desafío que tiene”, ha afirmado Albares sin querer entrar en la decisión de Berlín e insistiendo en que la unidad de los europeos es “la mejor herramienta” que tiene la Unión Europea para hacer frente al “enorme desafío” que representa la agresión rusa contra Ucrania

See also  The number of injured rose to 37, four of them in critical condition, after a powerful explosion in Paris
10:37

Rusia asegura que los ucranianos sufrirán si Europa envía tanques a Kiev

El Kremlin dijo el lunes que sería el pueblo ucraniano el que sufriría si Occidente envía tanques para apoyar a Kiev, ya que la cuestión de si Berlín autorizará el traslado de tanques Leopard a Ucrania sigue sin resolverse. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las divisiones en Europa sobre si proporcionar tanques a Kiev mostraban que había «nerviosismo» dentro de la alianza militar de la OTAN. Agregó que todos los países son responsables de las consecuencias de «bombardear» Ucrania con armas.

08:50

El ministro de Defensa alemán espera tomar pronto una decisión sobre los tanques para Ucrania

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo el domingo que espera una decisión pronto sobre la entrega de tanques a Ucrania, sea cual sea el resultado. Hablando en una entrevista en ARD TV de Alemania, Pistorius dijo que Alemania no tomaría una decisión apresurada porque el gobierno tenía muchos factores a considerar, incluidas las consecuencias para la seguridad de la población alemana.

08:46

Alemania no impedirá que Polonia envíe tanques Leopard a Ucrania, ha anunciado la ministra alemana de Exteriores

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania dijo el domingo que su gobierno no se interpondrá en el camino si Polonia quiere enviar sus tanques Leopard 2 a Ucrania, en un posible avance para Kiev, que quiere los tanques para su lucha contra la invasión de Rusia. Los altos mandos ucranianos han estado pidiendo a los aliados occidentales que les suministren los modernos tanques fabricados en Alemania durante meses, pero hasta ahora Berlín se ha negado a enviarlos o permitir que otros países de la OTAN lo hagan.

Cuando se le preguntó qué pasaría si Polonia siguiera adelante y enviara sus tanques Leopard 2 sin la aprobación alemana, Annalena Baerbock dijo en LCI TV de Francia: «Por el momento no se ha hecho la pregunta, pero si nos la hicieran no nos interpondríamos en el camino»”.

08:42

La UE espera aprobar el lunes más fondos para enviar armas a Ucrania y nuevas sanciones contra Irán

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea buscarán este lunes aprobar una nueva tanda de 500 millones de euros del fondo para suministrar armamento a Ucrania, en una reunión en la que el bloque aprobará nuevas sanciones contra 37 individuos y entidades responsables de la represión contra las manifestaciones prodemocráticas en Irán.

Frente a la intención mayoritaria de los Estados miembros de aprobar una nueva ronda de 500 millones, la séptima desde el inicio de la guerra, para sufragar el envío de armas a Ucrania, Hungría amenaza con vetar la decisión, en nuevo frente abierto en su rechazo a las medidas de apoyo a Ucrania y para aumentar la presión sobre Rusia.

“Buscamos un acuerdo político este lunes, si no es entonces pasará más pronto que tarde”, ha señalado un alto cargo de la UE, quitando hierro al posible bloqueo de Hungría. Este nuevo trama elevará a 3.500 millones los fondos puestos a disposición de la UE para facilitar material letal a Kiev en el contexto de la guerra, y se encuadra en los más de 11.000 millones de euros que Europa ha ofreció en apoyo militar a Ucrania.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button