FLYBOARD EN MADRID | ¿Dónde puedo hacer flyboard en Madrid?

El verano en España es una institución. Las terrazas se llenan, en las piscinas no cabe una toalla y las sombrillas invaden las playas. Es el momento de coger vacaciones, de descansar y, para los más aventureros, de probar cosas nuevas. Y, entre el variado catálogo de novedades, lo más popular en los últimos veranos son los deportes acuáticos: el windsurf, el kitesurf o la paravela son algunos de los que más practican las personas que quieren probar algo nuevo y salir de su rutina. Pero, los verdaderos aventureros, los que quieren emociones fuertes, se apuntan al Flyboard.
¿Qué es el flyboard?
¿Alguna vez ha visto a una persona impulsada por unos propulsores sobrevolando de pie una gran masa de agua? Pues, básicamente, eso es el flyboard. Más técnicamente El flyboard es una actividad acuática que consiste en mantenerse de pie sobre una tabla que se eleva sobre mar o el lago elegido gracias a dos potentes chorros de agua que propulsan a la persona desde los pies. La tabla incluye unas botas rígidas para sujetar los pies y, a veces los mandos de la propia tabla, aunque en ocasiones el control remoto puede manejarse desde las manos.
Lo que permite en esencia esta práctica es que una persona tenga la sensación de volar a una buena distancia del agua. Aunque también permite hacer acrobacias, trucos o incluso sumergirse en el agua.
¿Dónde se puede hacer flyboard en Madrid?
Lo cierto es que lo más importante para poder practicar flyboard es una gran masa de agua, por lo que es típico de los lugares de costa. Pero eso no quiere decir que no se pueda practicar en Madrid o cerca de Madrid, aunque hay que reconocer que los lugares son limitados.
El pantano de San Juan
Como no podía ser de otra manera, el sitio estrella para practicar esta actividad es la llamada ‘playa de Madrid’, el pantano de San Juan. Allí, el flyboard permite al usuario llegar a elevarse hasta 12 metros de altura lo que permite perfectamente mantenerse en pie, hacer acrobacias y entrar y salir del agua como un delfín.
Puedes reservar experiencias de diferente duración dependiendo de lo que quieras hacer. Lo normal es aprender a sostenerte de pie en una media de 15 minutos. De ahí a hacer piruetas se pasa en muy poco tiempo.
Aunque pueda parecer un deporte muy extremo, lo pueden practicar de forma segura tanto hombres como mujeres y en todo caso, en el Pantano de San Juan estarás en todo momento acompañado por instructores profesionales que te enseñarán todo lo necesario para realizar una práctica segura y divertida.
Por último, recuerda que en el pantano de San Juan hay además un precioso paraje natural, restaurantes, comedores y actividades típicas de playa. Así que lo tiene todo para pasar una tarde de verano.
Los Ángeles de San Rafael
Noticias relacionadas
A poco más de una hora de Madrid se encuentra una de las mejores alternativas para practicar flyboard fuera de la Comunidad: los Ángeles de San Rafael. Con un área de más de 370 hectáreas y una longitud de casi 700 metros, el embalse de los Ángeles de San Rafael, en Segovia, se convierte en un emplazamiento perfecto para el flyboard.
Dispone de todas las medidas de seguridad, de instructores profesionales y de todo lo necesario para practicar este deporte a muy poco tiempo de Madrid. Además, con el aspecto más de un lago que de un embalse, supone un paraje natural privilegiado para practicar flyboard.