El presidente ejecutivo de Telefónica acude a Londres para celebrar la inversión española en el Reino Unido en la cena de gala de la Cámara de Comercio


Telefónica, con más de 28.000 millones de libras esterlinas invertidas en el Reino Unido, es uno de los inversores españoles más importantes en territorio británico. Así lo confirmó en declaraciones a ABC el presidente de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, Eduardo Barrachina, quien aseguró que el organismo «sigue creciendo en número de socios y patronos» y en los últimos años «ha sido muy activo facilitando el diálogo entre las empresas españolas y el gobierno británico».

Según Barrachina, las instituciones británicas han sido «muy receptivas a hablar y conocer más de cerca la inversión española». Las declaraciones del presidente de la Cámara, institución que representa a más de 270 empresas que operan en ambos países, se produjeron en el contexto de la celebración de la tradicional cena de gala de la Cámara que este año reunió a unas 350 personas en Londres y cuyo invitado de honor fue el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

El directivo destacó en su discurso las estrechas relaciones entre el pueblo británico y el español resaltando que desde que llegó por primera vez al país en 1978 «los lazos entre ambos han crecido exponencialmente», y recordó que solo unas pocas compañías españolas estaban presentes entonces en el Reino Unido, «frente a 700, hoy en día» y que el flujo de inversión anual entre ambos países ya «supera los 10.000 millones de euros».

Álvarez-Pallete destacó que «el Reino Unido es uno de los mercados clave de Telefónica«, donde la compañía ha invertido 28.000 millones de libras, y recordó que »con la adquisición de O2, la mayor red móvil del Reino Unido, Telefónica tomó la decisión estratégica de entrar en el mercado británico en 2006«. En el 2020, la compañía abrió un nuevo capítulo en el mercado británico de las telecomunicaciones y, junto a Liberty, anunció la fusión de O2 y Virgin Media, dando lugar a la creación del líder nacional de conectividad. Una operación que fue »posible gracias a la apertura, la visión y el compromiso de nuestro socio Liberty Global. Juntos estamos haciendo historia», se felicitó.

See also  El Gobierno estudia imponer condiciones a la entrada de STC en Telefónica

El también consejero delegado del gigante de las telecomunicaciones resaltó la «increíble» transformación que ha experimentado España en los últimos 60 años, que «nos ha hecho más fuertes y mejores», y manifestó que «hoy, las empresas y el talento español contribuyen de forma significativa a crear empleo, riqueza y formas de vida dentro y fuera de nuestras fronteras».

A la cena de gala acudieron un buen número de empresas españolas del Ibex 35 con presencia en el mercado británico, así como pymes, emprendedores, bufetes de abogados y sociedad civil española y británica. Como es habitual, el acto contó con la presencia del Embajador de España en territorio británico, José Pascual Marco Martínez, con quien la Cámara trabaja en estrecha colaboración. Como prueba del esfuerzo que la Cámara ha hecho en los últimos años para integrar eficazmente a las instituciones británicas está la participación por parte del gobierno del país de Dominic Johnson, Secretario de Estado para la Inversión y Jonathan Barry, Secretario de Estado para Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual. También asistió el Director General para Europa del Foreign Office (el ministerio de Asuntos Exteriores) y Lord Bridges, Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de los Lores, entre otras figuras relevantes.

Barrachina valoró «muy positivamente» la presencia de los departamentos del gobierno británico, que en sus propias palabras es una «señal de la importancia que dan a la inversión española». «En los últimos años la Cámara se ha dinamizado enormemente no sólo con una mayor actividad institucional sino, al mismo tiempo, integrando empresas no españolas con intereses en España y trabajando con las Cámaras de comercio españolas», aseguró.

See also  INTERNET | Douglas Rushkoff: “Los milmillonarios tecnológicos se están preparando para la catástrofe que ellos mismos han provocado”

La cena de gala se celebró antes de que el próximo 17 de octubre se entregue, en un evento en la Embajada de España, el Galardón 2023 a la cadena hotelera RIU Hotels & Resorts. El Annual Golden Award, nombre en inglés del premio, reconoce el desempeño de una empresa española cuyos logros en el mercado británico hayan sido sobresalientes o muy significativos. El otro gran evento de este año será en diciembre, cuando se presente la quinta edición del Barómetro de inversiones españolas que prepara la Cámara. «Salvo sorpresas improbables, el mercado británico debería continuar siendo el segundo destino de la inversión española en el extranjero por detrás de los Estados Unidos», afirmó el presidente, que añadió que el Barómetro «es el único foro anual que discute la inversión española en el mercado británico».

«Más allá de la incertidumbre macroeconómica», apuntó Barrachina, «el año que viene se cumplirán cuatro años de la salida del Reino Unido de la Unión Europa y la percepción de la empresa española sobre el mercado británico se mantiene positiva».

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button