El Corte Inglés contratará a 5.800 trabajadores para la campaña navideña

El Corte Inglés contratará a 5.800 personas para reforzar su plantilla en esta Navidad, con el objetivo de reforzar las áreas con mayor demanda como juguetería, alimentación, restauración logística o pedidos ‘online’. Según ha anunciado la compañía de grandes almacenes, la cifra de contrataciones estará en una línea similar a la del año pasado, cuando ficharon a 6.000 personas más, pero lejos de los niveles prepandemia (en 2019, la empresa incorporó a más de 9.000 personas).
«Con este refuerzo de plantilla se pretende mejorar la experiencia de compra para el cliente y ofrecer el mejor servicio y la calidad que caracterizan a la compañía desde sus comienzos», ha insistido la empresa este martes, que ha apuntado que la mitad de las contrataciones para esta campaña «son personas que acceden a su primera experiencia laboral», mientras que la otra mitad ya ha trabajado en El Corte Inglés durante anteriores navidades.
La compañía que dirige Marta Álvarez ha explicado que estos refuerzos se integrarán en las tareas habituales de la actividad comercial dentro de las diferentes áreas, así como en servicios especiales como el empaquetado de regalos, y otras labores auxiliares. «Para incorporar a estas personas a la actividad comercial, la empresa ha desarrollado un programa de formación que les permitirá adecuarse a las funciones de venta y atención al cliente que les sean encomendados», anota.
Refuerzo en tienda
Las incorporaciones navideñas a El Corte Inglés se producen de forma paralela al plan de reorganización de plantilla en el que la empresa está inmersa desde febrero, y que consiste en reforzar el personal de sus tiendas y aligerar la de algunas de sus oficinas.
En concreto, este plan está centrado trasladar profesionales de los servicios centrales y regionales a sus establecimientos comerciales y, por otro lado, el grupo ha puesto en marcha un programa de bajas incentivadas al que pueden acogerse voluntariamente los mayores de 59 años. «La modernización y desarrollo de los procesos y sistemas experimentados en los últimos tiempos ha desembocado en una optimización de los modelos de gestión, lo que, en el caso de nuestra empresa, se traduce en la necesidad de reordenar los servicios centrales para potenciar los establecimientos comerciales», anotó la compañía cuando firmó el plan con los sindicatos.