NEWS

EE.UU. y el Reino Unido dan pasos para reconocer la soberanía de Taiwán


Por un lado, Washington ha aprobado enviarle sus primeros fondos bajo el denominado programa de Financiación Extranjera Militar, que normalmente se destina a Estados soberanos. Por el otro, el Comité de Asuntos Extranjeros del Parlamento británico acaba de definir a Taiwán como un «país independiente» que «posee todas las cualidades para ser un Estado». Dos coincidencias que seguramente enfurecerán al régimen de Pekín, que exige a los gobiernos con los que mantiene relaciones diplomáticas que corten sus lazos con la isla y sigan la política de ‘una sola China’.

El martes, la Administración Biden notificó al Congreso su intención de proporcionar a Taiwán 80 millones de dólares (73 millones de euros) en asistencia de la Financiación Extranjera Militar, según confirmó a la agencia CNA (China News Agency) un portavoz del Departamento de Estado. Dichos fondos son subvenciones que la Casa Blanca concede a los gobiernos de otros países para que compren armamento y equipamiento de defensa a empresas estadounidenses.

Aunque Washington es el principal proveedor militar de Taiwán y durante el último mes ha anunciado ventas por valor de 845 millones de dólares (778 millones de euros), la novedad en este caso radica en su inclusión en el programa de Financiación Extranjera Militar, reservado hasta ahora para Estados soberanos. Para no airar a Pekín, la Casa Blanca insiste en que esta subvención no supone ningún cambio sobre la política de ‘una sola China’ que rige sus relaciones bilaterales ni del Acta de Relaciones con Taiwán suscrita tras el cambio de lazos diplomáticos en 1979.

A este paquete militar se suma una ofensiva política lanzada por el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento británico. En un informe sobre el Indopacífico publicado el miércoles, el mismo día que el ministro de Exteriores, James Cleverly, visitaba Pekín, dicho comité se quejaba de la falta de reconocimiento internacional y pedía una postura más dura contra el régimen del Partido Comunista.

See also  Borrell ofrece la ayuda de la UE al Gobierno chino para hacer frente a las lluvias e inundaciones en Pekín

Y, en medio de estos movimientos, hay posibilidad de que el presidente chino, Xi Jinping, falte a la cumbre del G-20 en Delhi, según informa Reuters, pero sin que haya todavía ni confirmación ni desmentido al respecto.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button