Aena adjudica los ‘duty free’ de Barajas y El Prat a Dufry, la única empresa que ha presentado oferta

Aena cierra, por fin, el megaconcurso de las tiendas libres de impuestos (duty free) valorado en 18.000 millones de euros, tras adjudicar los establecimientos del aeropuerto de Barajas y los de Cataluña (Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava y Reus), según ha comunicado este martes el gestor de los aeropuertos españoles. Son lotes que quedaron desiertos durante la fase de ofertas y que han tenido que ser relicitados. El adjudicatario ha sido la multinacional suiza Dufry, gestor actual de los locales.
Estos cuatro aeropuertos representan el 44% del total de las Rentas Mínimas Garantizadas (alquiler mínimo a pagar) de licitación del concurso de tiendas libres de impuestos. El gestor aeroportuario no recibió ninguna oferta por ninguno de los dos lotes durante la primera licitación, a pesar de tener a 13 operadores de todo el mundo interesados. Ninguno de ellos llegó a pujar por lo que la empresa semipública se vio obligada a relanzar los concursos para el aeropuerto madrileño y los catalanes.
Un vacío que a ojos de algunos operadores resultó un fracaso, pues son lotes donde estaban incluidos los dos aeropuertos más importantes de la red de Aena, el de Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat. Aún así, el gestor decidió relicitar el concurso con las mismas condiciones técnico-económicas y tan solo Dufry se ha lanzado a ofertar por ellos.
Aena destaca que las ofertas presentadas para todos los aeropuertos mejoran las rentas de 2023 un 16,3% (RMGA 2023 actual frente a la ofrecida para el año 2024). «Estos resultados demuestran el atractivo del negocio, así como la consolidación de la recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia». Destacan, además, «las excelentes propuestas técnicas, cuyas iniciativas se implantarán en las tiendas de los aeropuertos para ofrecer un servicio de la máxima calidad».
Solo dos operadores
Además de los lotes de Madird y Cataluña, Dufry ha sido el gran vencedor en el resto de concursos al quedarse con las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos de Andalucía y Mediterráneo, Baleares y Canarias, donde su filial Canariensis se ha hecho con la licitación.
El último de los paquetes, el de los aeropuertos del Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), será administrado por Lagardère, la única compañía junto a Dufry que ha presentado oferta por alguno de los lotes. La empresa francesa acaba así con el actual monopolio de la multinacional suiza en los 27 aeropuertos españoles (los propios pliegos del nuevo concurso impedían que un mismo operador pudiera ofertar por todos los lotes).
El volumen de negocio previsto para los arrendatarios en este concurso es de 18.000 millones de euros e incluye 86 puntos de venta libres de impuestos, más 76 locales dedicados a categorías adicionales. Entre todos ellos ocuparán una superficie comercial aproximada de 66.000 metros cuadrados, que supone un incremento superior al 40% respecto a la actualidad.